Este caracol mata al año a más de 10.000 personas por ser responsable de transmitir la esquistosomiasis.
La esquistosomiasis aparece en países tropicales de todo el mundo.
☺Schistosoma mansoni: Caribe y zona oriental de Sudamérica, África y Oriente Medio.
☻Schistosoma haematobium: África y Oriente Medio.
☺Schistosoma japonicum: lejano Oriente.
☻Schistosoma mekongi y Schistosoma intercalatum: focalmente en el Sudeste asiático y la zona occidental de centro-África.
Fuente de infección primaria (reservorio): el hombre enfermo. La bilharzia es una antroponosis a pesar que se puede transmitir a otros animales. Los niños entre las edades de 3 a 12 años son los principales diseminadores del parásito.
Mecanismo de transmisión: los huevos viables son eliminados con las heces humanas.
☻- Puerta de salida: el ano
☻- Puerta de entrada: la piel
Hospedador intermediario: el caracol de agua dulce.
Hospedador susceptible: el hombre sano. Es una parasitosis fundamentalmente de áreas rurales y marginales con poco saneamiento y control ambiental y condiciones sociales y económicas precarias.
Así que ya sabemos que tan inofensivos son esos pequeños caracoles que vemos en nuestro jardín o en nuestras áreas verdes, a un grado que puede ocasionar la muerte.