En un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) el problema procede de la pantalla de los dispositivos (sea móvil, ebook, portátil o tablet). La luminiscencia de las pantallas reduce la melatonina (la hormona reguladora del sueño) y además prolonga el tiempo que tardamos en dormirnos. También retrasa y reduce el sueño REM; el estado de alerta aumenta por la noche.
Las ondas electromagnéticas emitidas por celulares
Se dice que los celulares y sus ondas de radio no tienen energía suficiente para cambiar la estructura de los átomos del cuerpo y por esta razón no pueden provocar daño, pero si se ha comprobado que esta radiación sí puede alterar la actividad eléctrica del cerebro durante el sueño.
Muchos hombres han empezado a experimental esterilidad, cáncer de próstata, testicular y en los huesos, todo producto del uso abusivo del teléfono móvil.
Es importante apagar su teléfono celular al momento de irse a la cama, si usted no lo hace, puede tener la seguridad de que está exponiendo su salud y su días en la tierra serán más cortos, al final quién pagará las consecuencias será usted.